Symantec, ESET y Kaspersky, han confirmado que se está propagando a través de las diversas redes informáticas un nuevo ransomware nombrado Coronavirus o Covid-19. Al igual que los otros virus informáticos pertenecientes a esta familia, se encarga de cifrar los datos de las máquinas que infecta o de comportarse como troyano para infectar maquinas que están dentro de la misma red. Este explota una vulnerabilidad del protocolo HTTP y se transmite a través del puerto 200.
¿Cómo se contagia?
Los atacantes implementan la técnica de phishing en donde aprovechan el nombre Coronavirus o Covid-19, la cual redirecciona a los usuarios a un sitio web WiseCleaner[.]best en donde de manera inmediata se descarga un ejecutable que contiene el virus, como se observa en la siguiente imagen:
Es importante recordar, que los ransomware secuestran los datos de las maquinas y los cifran, cuyas llaves de descifrado son de hasta 128 bits, lo cual hace que sea casi imposible dar con esta. A cambio el atacante pide dinero para entregar la contraseña que libera los archivos secuestrados.
¿Cómo protegemos nuestras maquinas e información?
Sencillo no abriendo ningún enlace de correos electrónicos que nos lleguen y nos parezcan sospechoso o que no reconozcamos la dirección del remitente. Este virus también secuestra los datos en los dispositivos móviles y se replica a las listas de correo electrónico de sus contactos.
Recuerden, que el buen manejo de las cuentas de correo electrónico personal y corporativo nos evita incidentes de seguridad de la información que puede generar perdidas invaluables para nosotros y las organizaciones.
Comuníquese con nosotros y síganos en las redes sociales para más tips de seguridad. Estamos para servirle. #PasionPorServir